Metafóricamente ( Lakoff, Mark Johnson)
“ vivimos en nuestras formas de pensar” frase de Richard Rohr que citaron en clase, me llamó mucho la atención
entendí que somos metáfora, vivimos en ella y somos parte de ella, siempre
Seleccioné esas dos fotografías que saqué para representar visualmente la metáfora “ en busca de la verdad”. La segunda imagen describe a un personaje explícito que busca alcanzar un portal etéreo, sincero, que corrompa con la estructura y lo pactado. Expresa la necesidad de descubrir otra verdad que no represente lo absoluto. Mientras que la primera imagen hace visible esa verdad conceptualizada como un ente indesifrable por los sentidos. El juego de sombras alude a eso mismo, a lo más puro, al ser interior. Sugiere otro tipo de verdad que interpreta realidades y dimenciones que escapan y cuestionan lo omnímodo. Refleja la autenticidad que atenta contra lo impuesto como absoluto. Fotografías que indagan y reflexionan sobre la necesidad de convivir con toda certeza, cuyo fin es fomentar la intriga y el respeto por el portal abstracto que cada ser toma como verdadero.
( El orden de las imagenes tiene un sentido visual, la segunda podría ser la primera. Lo que pasa es que la primera manifesta lo que se intenta alcanzar en la segunda, la primera refleja el cielo de la segunda. Entonces mejor exponerlas de esta manera ;)
Aquí dejo link para la serie de lámparas encendidas que expuse en el seminario de fotografía pensando en la manera de alumbrar de cada una:
Comentarios
Publicar un comentario